lunes, 9 de mayo de 2011

El uso de internet en México

Desde su surgimiento hasta hoy Internet es un servicio que ha ido ganando relevancia a nivel mundial, específicamente en México existen más de 30 millones de usuarios navegando en este inmenso mundo en el que las posibilidades cada vez son mayores. En los últimos años los hábitos de los consumidores se han visto modificados gracias a la aparición de nuevas tecnologías que basan su desempeño en el uso de este innovador medio, así tenemos el surgimiento de nuevos canales de comercialización como es el e-commerce, la aparición de nuevas formas de interactuar en tiempo real a través de las redes sociales, la modificación de la forma en la que consumimos contenidos e información, por mencionar solo algunos de estos cambios.

Atendiendo a esta importancia que Internet está ganando, la revista Merca 2.0 se propuso entender la forma en la que los usuarios mexicanos accedemos a este servicio descubriendo datos relevantes que van desde la forma en que el servicio es contratado (es decir, si es acompañado de un servicio de telefonía), la velocidad de navegación, tiempo invertido y contenidos más demandados e incluso las cualidades más valoradas por los usuarios al momento de elegir su proveedor de internet.

A continuación los hallazgos más relevantes de dicha investigación:

  • En el 61% de los casos el servicio de internet se encuentra contratado junto con el servicio de telefonía.
  • El desembolso promedio de los mexicanos entrevistados destinado a la contratación del servicio de internet es de $524.
  • Respecto a los dispositivos que en los hogares de los entrevistados se conectan a internet el más mencionado es la computadora o lap top (89%), mientras que el de menor frecuencia es la Televisión (15%).
  • Dentro de las actividades más mencionadas en el uso de internet se encuentran el correo electrónico (89%), búsquedas (86%) y redes sociales (85%) .
  • Un dato interesante respecto al punto anterior es que el uso de redes sociales es la actividad que más destaca en el grupo de edad de 18 a 24 con el 92% de los encuestados, mientras que en el resto de los grupos de edades se mantiene entre el 87% y el 60%.
  • El servicio de internet prestado en México se califica con un 6.8 (en un rango de 1 a 10, en el que 10 es la mejor evaluación), con el 23% de los entrevistados con respuestas consideradas satisfactorias.
  • La rapidez en el servicio y la estabilidad de conexión son las variables más apreciadas por los entrevistados en un proveedor de servicio de internet.

El uso de internet es algo que ya forma parte de nuestro día a día pero que indudablemente se mantiene en constante evolución, será interesante ver cómo estos resultados se van ajustando hasta el punto en el que probablemente encontremos una mezcla de dispositivos de navegación mucho más dispersa entre smartphones, tablets o televisores y no solamente concentrada en el uso de PC y laptop, una mayor concentración en rangos de edades mayores para el uso de redes sociales y por qué no hasta una posible desaparición del correo como actividad principal en el uso del internet.

Las posibilidades definitivamente son infinitas y el reto para los mercadólogos está en descubrir cómo estas posibilidades van afectando las distintas formas en las que podemos acercarnos a los consumidores, evolucionando de mensajes unilaterales hasta llegar a generar conversaciones verdaderamente enriquecedoras y que permitan relaciones a largo plazo.

El reporte completo de este estudio lo pueden encontrar en el sitio de Merca2.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario