viernes, 28 de diciembre de 2012

Wearable Tech: La nueva apuesta de Apple?


Hace ya algún tiempo se filtro el rumor en el que se planteaba el interés de Apple por incursionar en una de las tendencias tecnológicas más interesantes para los próximos años: "Wearable Tech". De acuerdo a la fuente, el gigante de la manzana estaría desarrollando durante el 2013 su versión de lo que Sony lanzó como SmartWatch aprovechando una perfecta integración con el resto de la gama de productos de la compañía, la pregunta aquí es ¿Qué hay de interesante para empresas como Apple en este tipo de tecnologías?

Comencemos entendiendo que son las tecnologías "Wearable", básicamente se trata del desarrollo de dispositivos o gadgets que permiten ampliar las posibilidades del ser humano en terrenos como deportes, salud y otros, con la premisa básica de tener una morfología inspirada y que logre una perfecta integración con la humana.

¿Quiénes están tomando la ventaja en este terreno?
Google Project Glass es sin duda el paso más sonado hasta ahora en este tipo de tecnologías; sin embargo, podemos mencionar a algunos otros ejemplos: 

Nike con el lanzamiento de FuelBand, un pulsera diseñada por la compañía que se complementa de un App en iOS para no perder en ningún momento tu avance en el cumplimiento de metas deportivas.



Adidas ha trabajado en la integración de la tecnología de Polar RS800 Running Computer en una prenda deportiva que permite el monitoreo del deportista llamada adiSTAR Fusion, la cual está disponible en sus versiones masculinas como femeninas.

Motorola en colaboración con Kopen que ya ha anunciado un primer paso con una computadora completamente hands-free denominada Motorola Solutions HC1, que aunque aún no es una opción precisamente cómoda o estética en el mercado, se coloca como una de las primeras propuestas que ofrecen este tipo de avances.



De acuerdo a una investigación realizada por ABI Research, para 2017 podrían existir alrededor de 170 millones de dispositivos de esta naturaleza (CAGR del 41%), que si consideramos que el mundo de las Tablets generó alrededor de 120 millones de dispositivos vendidos en 2012, incursionar en este nuevo mercado no resulta una idea tan descabellada.

Las posibilidades aún son muchas y si bien Apple podría estar teniendo ante si la oportunidad de dar un giro bastante sano para sus innovaciones, que recientemente han adquirido la característica de ser bastante predecibles, el reto que enfrentan es poder aprovechar una tendencia con posibilidades aun desconocidas sumada a la filosofía "Think Different" característica de la empresa para poder hacer de esto su siguiente "iPhone".