Precisamente rodeando este día, distintas campañas y soportes de mercadotecnia comienzan a difundirse con contenido que guarda fuerte relación con este momento del año, es un efecto que se ha convertido casi casi tan obligado como la tradición misma y que no solo sucede en México, está presente en muchos países aunque cada uno con sus respectivas fechas asignadas para esta ocasión.
El tratamiento que cada empresa y cada marca decide darle a esta temática suele ser muy adhoc a los fines que cada una de ellas persigue; sin embargo, existen elementos distintivos que permiten identificar 3 estilos al momento de dirigirse al consumidor en el Día de las Madres, mismos que se describen a continuación:
Un icono en los materiales de comunicación, se atreve a jugar con los sentimientos y emociones que en estas épocas se encuentran más presentes que nunca en la cabeza de los consumidores y explota el uso de los niños pequeños que en tonos siempre enternecedores agradecen o dan crédito de todo lo que mamá a hecho por ellos. Es usado principalmente con marcas que llevan ya algunos años en el mercado y que se encuentran claramente identificadas, ayudan a reforzar o construir el vínculo que existen entre el consumidor y la marca más allá de buscar comunicar beneficios o atributos del producto/servicio.
Ejemplos de este estilo son muchos y era injusto hacer referencia solo a uno de estos enternecedores comerciales, por esa razón este caso no se ejemplifica con uno (como estaba originalmente pensado) sino con dos comerciales que claramente tienen este tinte emocional.
CocaCola - Razones para Creer (Mamá)
Suavitel - Gracias Mamá
Un acercamiento un poco más atrevido e innovador es el que toca la temática de "Mamá" de una forma chusca y divertida, hace uso de la emoción de la fecha de una forma sobria o nula y busca darle un enfoque más actual. Ideal para marcas jóvenes y frescas que buscan ser partícipes de la celebración sin atribuirse etiquetas de clásicas o emocional en exceso (por evitar la palabra cursi).
Casos como estos son poco más difíciles de encontrar en un país como México (lo cual no quiere decir que no existan), por lo que para fines prácticos la referencia será un material de comunicación de Argentina que realizó una empresa de servicios de comunicación -telefonía e internet- llamada Claro.
Claro - Devuelvele todo lo que te dio
La oportunidad que este día representa es clara, los consumidores se encuentran receptivos a todos aquellos estímulos que son alusivos a esta fecha y que no dejan de lado uno de los elementos clave y de gran importancia en el Día de las Madres, el regalo. Este tipo de comunicación tiene un claro y firme propósito, hacer llegar al espectador un mensaje en el que se destaca alguna promoción referente a la temporada y que como no podría ser la excepción está planteada en términos emocionales aunque de forma muy general.
Es un recurso claramente identificado por los consumidores al ser usado de forma muy frecuente no solo en ésta, sino en muchas de las temporadas que rescatan alguna temática alrededor de ellas. Para esta categoría no podía dejar de lado a una de las empresas que mayor uso hace de este tipo de publicidad: Telcel.
Telcel - La doble vida
Bien, la intención de esta entrada no fue otra más que abordar la temática del día de las madres de una forma distinta y que de alguna u otra forma fuera entretenida, rescatando las distintas formas en las que las marcas se involucran con una fecha que tiene tanta relevancia en la cultura mexicana como lo es el 10 de Mayo.
Es imposible pensar en esta celebración sin la participación que las marcas tienen en ella, la forma en la que se cada una de ellas se involucra es distintiva y con un sello de marca único impreso y por supuesto no existe una que pudiera catalogarse mejor o peor que la otra, para esto tendríamos que entender claramente el objetivo que dicha comunicación persigue, para poder evaluar (desde una perspectiva mucho más objetiva) lo acertado de un camino creativo u otro.
La conclusión es simple, debemos hacer de esta fecha una experiencia para el consumidor que se vea traducida, ya sea en un mensaje emotivo que recurra a esos recuerdos de la infancia en la mente humana tocando fibras sensibles, en una sonrisa en nuestro público provocando identificación con el mensaje brindado, o simplemente en una oportunidad de compra que seguramente estaba esperando; como sea que sea la forma en que decidamos hacerlo la intención siempre será la misma, ser parte de una celebración que sin duda es significativa.
¡Feliz día Mamás!