Casi un millón de tweets generados cada minuto, más de 500mil conversaciones albergadas en Facebook en forma de Comments, y aproximadamente 600 nuevos videos que son subidos a YouTube cada minuto son solo algunas de los muchas cosas que suceden en este mundo digital que vio su nacimiento hace apenas unas décadas y que ahora se ha convertido en una selva plagada de contenidos.
En un ecosistema digital como éste resulta inevitable pensar en los esfuerzas que las marcas realizan en redes sociales, cada vez son más y más marcas las que se suman a la ola del Social Network como una estrategia para poder tener acercamientos con los usuarios con el propósito final de “evangelizar” nuevos consumidores.
Y es entonces, reflexionando sobre un entorno en el que al usuario el contenido le sobra, cuando surge la pregunta:
Qué se puede hacer para llamar su atención?
Segmentación
Sin duda podemos hablar de que es importante dirigir nuestros contenidos, ya que por mucho que nos pese dejar de hablarle a unos cuantos es importante dirigir la conversación de una manera precisa y estructurada de acuerdo a los intereses y características de un perfil específico. Basta con iniciar con la pregunta base: ¿Con quién quiero conversar?
Relevancia
Una palabra tan sencilla que inicia sabiendo Quién es el público indicado pero no ve su fin hasta que se escucha y se comprenden las inquietudes e intereses de ese joven con gustos musicales específicos, de aquella mamá con una preocupación por la alimentación de su familia o quien sea precisamente el consumidor con el que se quiera conversar. No basta con generar contenido de forma acelerada en forma de caracteres, imágenes, audio, etc., es importante seleccionar aquellos contenidos que siendo o no buscados por los usuarios logren una reacción positiva en ellos y por qué no terminen siendo un contenido digno de ser compartido o de alguna forma replicado.
Innovación
Por si fuera poco, el quién y qué no resultan suficientes, todo buen regalo debe tener una envoltura atractiva y la forma en la que el consumidor debe recibir estas “buenas noticias” tiene que ser de forma original y diferenciada. Una vez que el contenido resulta increíble, debemos hacerle una carta de presentación que se lo comunique al usuario y lo convenza, después de todo la primera impresión es la que cuenta.
No se podría afirmar que Segmentación, Relevancia e Innovación lo es todo en un entorno Digital como el actual, la labor de adaptación de las marcas a esta nueva dinámica digital que se ha desarrollado, debe ir acompañada de un constante aprendizaje y de una escucha atenta y continua.
El usuario está ansioso de contenido y las casi 700 mil búsquedas por minuto realizadas en Google lo prueban, el foro para las marcas es caótico sin duda alguna pero representa una gran oportunidad al entenderlo, una vez logrado esto podremos agregar a esta estadística de 60 segundos el número de conversaciones que se logra entablar con el usuario y abren la puerta a un nuevo consumidor.