lunes, 1 de agosto de 2011

El Código del Verano

Recientemente hemos sido testigos de una nueva tendencia en la mercadotecnia digital, y aunque en Oriente ya fuera una herramienta por muchos años utilizada, en México hemos venido viendo su apogeo en recientes años, me refiero nada más y nada menos que a los QR Codes, estos “símbolos” cuadrados con formas diversas que al escanearlos con un lector permiten acceder a cierta información.

Empecemos por definir qué es un código QR...

Sus siglas significan Quick Response y es una tecnología Japonesa inventada en los primeros años de los 90’s que cumplía la función de registro e identificación de refacciones de vehículos, posteriormente se aplico en la administración de inventarios y fue hasta hace algunos años en que la Mercadotecnia y la Publicidad encontraron una herramienta para hacer de la publicidad impresa una forma de comunicación con el consumidor mucho más interactiva. El funcionamiento de este código se resume en esta infografía realizada por Merca 2.0.

PEPSI y su experimento de Verano

Una reciente iniciativa que llamó mi atención, y fue en realidad la inspiración de esta entrada de blog, fue la implementada por Pepsi en sus vasos para bebidas en cine en la que aprovechando la educación que ya se ha hecho de estos códigos incluyó un mensaje muy ad hoc a la temporada para sus consumidores, una simple impresión de un código QR que mostraba al consumidor su más reciente campaña “Summer Time is Pepsi Time”.

Esto por supuesto es la punta del iceberg de un mundo de posibilidades para la mercadotecnia, la creatividad una vez más deberá ser la que permita ejecuciones sencillas pero a la vez brillantes.

Ahora te invito a que hagas el experimento, a la izquierda podrás encontrar un código QR con algunos ejemplos de su implementación. Solo instala alguno de los lectores QR disponibles de forma gratuita para SmartPhone o Tablet y prueba leyendo el código sobre la pantalla.



Y entonces, qué aporta el QR Code?

Si bien a finales del siglo XV cuando recién la imprenta se adoptó en la publicidad ésta era considerada una herramienta eficaz de comunicación, a lo largo de los años los materiales impresos fueron perdiendo relevancia con la aparición de nuevas tecnologías digitales, el límite estaba en las dimensiones que ese póster, anuncio o revista albergara, no existía la posibilidad de ir más allá en la información que se presentaba o incluso pensar en permitir una experiencia al consumidor.Es precisamente este avance lo que los códigos QR representan, una herramienta que permite abrir una ventana de información que lleva al consumidor de la mano a continuar su conocimiento de ese producto, involucrarse con esa marca o por qué no, participar en una promoción. La publicidad impresa ahora se convierte en un detonador de una experiencia.

El código QR en México aún no es de uso tan común en campañas de carácter masivo, si bien podemos encontrarlo en actividades tácticas que son en realidad ejercicios por parte de grandes compañías para evaluar su potencial, esta es una herramienta que sin duda aún tiene mucho por experimentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario